lunes, 4 de noviembre de 2013

Kibalión. Quinta Ley Universal, o Quinto Principio de Hermes de Trismegisto



Hermes de Trismegisto


(sabio de la antigüedad)






Quinta Ley Universal.


 Ritmo. Todo fluye y refluye, todo tiene sus periodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende, todo se mueve como un péndulo, la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.


Para comprender esta Ley diseccionaremos cada uno de sus apartados.

El Ser humano es un Micro Cosmos dentro de un Macro Cosmos. Está sujeto a las mismas leyes y creado de la misma sustancia.

Todo fluye y refluye, todo tiene sus periodos de avance y retroceso.

Fluir: Brotar un liquido de algún lugar o correr por él. Marchar o desarrollarse en algo sin dificultad. Brotar o sugerir ideas, proyectos con facilidad.

En los antiguos tratados de sabiduría se encuentra la palabra emanación (procedencia u origen de la divinidad). El ser humano es una emanación (procedencia) del Origen (Dios, Energía Madre, El Gran Tao, El Todo o, La Inteligencia Universal) según las culturas ubican un nombre u otro.

El Ser humano fluye (brota) del Todo (Macro Cosmos, como la totalidad de lo existente) y a su vez como micro cosmos, fluye (marcha) se desarrolla en la fluidez, creando emanaciones.

Al surgir del Todo, posee las mismas cualidades que el Todo. Ejemplo: una célula del cuerpo humano posee las mismas cualidades que todo el cuerpo humano. La célula, nace, respira, se alimenta, digiere, evacua, se reproduce y muere.

El ser humano al poseer las mismas cualidades que el Todo (Dios, Energía Madre, El Gran Tao, Inteligencia Universal) es: Origen, Emanación (fluir), Manifestación (acción y resolución)
Los planos de manifestación del ser humano son tres: Espíritu, alma y cuerpo físico. Las tres manifestaciones y/o emanaciones del ser humano provienen del Origen.

El ser humano proviene del Origen y a su vez es origen en el micro cosmos. A diferencia del Origen (El Todo), el ser humano al salir (nacer, brotar) del Todo, ha de desarrollarse y manifestarse, como una cualidad del Todo (el potencial del que proviene y la ,manifestación concreta a la que pertenece, como especie humana).

Ejemplo práctico: una semilla ha salido del Todo, posee las cualidades del Todo, se  manifestado en: Espíritu (la flor dentro de la semilla sin desarrollar) el alma, (la cascara de la semilla, protegiendo el espiritu de la flor en su interior), y el cuerpo físico, la flor nacida. La semilla al igual que el ser humano es origen y manifestación a través de las emanaciones (fluidez, fluir).

El Origen: el contenido del Todo. En la manifestación,(emanaciones) el origen da lugar a la procreación de las especies manifestadas.

Los elementos: aire, fuego, agua y tierra, se renuevan por las leyes físicas. Cada renovación es un nacimiento y una muerte del elemento. Nada es estático, todo está en movimiento.

Refluye: retroceder el mismo elemento.
 El ser humano al igual que todo lo creado, pasa por ciclos de nacimiento y muerte. Todas las emanaciones con las manifestaciones, retroceden, pasado el ciclo, los ciclos.

El ser humano manifiesta y vive diferentes ciclos a lo largo de su vida. Fluye en el periodo de la infancia, la infancia retrocede, da paso al fluir de la edad adulta. Cada experiencia vivida a lo largo de la vida de un ser humano pasa por ciclos. Cualquier experiencia fluye, se desarrolla y muere, para dar lugar a otras experiencias.
Todo fluye ( emanación o expansión) nace, llega al punto álgido (desarrollo) y luego retrocede.

El lector puede meditar y reflexionar sobre esta ley que se da en todo. Ejemplos: cualquier imperio a lo largo de la historia de la humanidad ha tenido el nacimiento, el punto álgido y el punto de retroceso. Los climas son periódicos, nacen, se manifiestan, llegan al punto álgido y luego retroceden.  Todo en el  Cosmos (Universo) y el micro cosmos, Fluye (nace) se manifiesta (desarrollo) y retrocede (muere).

La evolución humana pasa por esta ley. Cada muerte (ciclo o ciclos), es el principio u origen de un nuevo avance. Pensamientos, creencias, emociones, manifestaciones de todo tipo, obedecen al fluir y al refluir.

*Macro Cosmos: El Todo.
*Cosmos: Nuestro Universo.
*Micro Cosmos: El ser Humano, divino, esencial y físico.

Todo asciende y desciende.

Del Origen (El Todo) potencial de todo cuanto existe, (visible o no a la percepción humana),  nace, brota toda la existencia manifestada (concretizada, materializada).
El descenso es el principio de las emanaciones. Cada emanación dará formas concretas, a especies y elementos concretos.  Del Origen fluye (emana) toda la variedad de espíritus existentes. La Inteligencia Universal se reorganiza para crear la multitud de existencias.

Cada espíritu contenido en un alma se manifestará (desarrollará), según la organización de la Inteligencia Universal.

El ser humano posee: espiritu, alma, cuerpo físico. Desciende del Origen: nace se desarrolla y muere.En este proceso el ser humano evoluciona de unas formas a otras: de involucionado a evolucionado.
Cuando llega el proceso de la muerte, las tres manifestaciones del ser humano: espiritu, alma y físico, ascienden. Los átomos físicos se diluyen, vuelven a su origen en la sustancia del universo. El espiritu y el alma ascienden al Origen. El espiritu y el alma, se separan del cuerpo físico, y las tres manifestaciones ascienden para volver a descender.  El ciclo de reencarnaciones en el ser humano. En el caso de los elementos las renovaciones ciclicas.

El descenso del ser humano es un nuevo nacimiento. El tiempo que corresponde entre la muerte y el nuevo nacimiento, el espiritu y el alma adquieren un potencial mayor de evolución (consciencia), para materializarla (manifestarla) en el proceso de la vida física, a través de la multitud de experiencias de vida y los ciclos de vida que vivirá.
El ascenso, (la muerte), es la conclusión y disolución de las tres manifestaciones: espiritu, alma y cuerpo físico. Ha concluido un proceso de evolución (fluir), para emprender uno nuevo en el retroceso (refluir).

El Todo, Macro Cosmos, como  el micro cosmos, contiene vibración y frecuencia. Un ser humano involucionado, (poco desarrollado) asciende a un plano del Todo afín a su evolución, (vibración y frecuencia negativa, pesada). Un ser humano más evolucionado, asciende a un plano del Todo, afín a su evolución (vibración y frecuencia más sutil, más positiva).

 En el desarrollo de la vida del ser humano, la evolución no es una opción, es un hecho. Pero este hecho está sujeto a la voluntad (libre albedrío) del ser humano.

La historia de la humanidad en nuestro universo, es una historia de seres involucionados. El salto cuántico de esta involución a la evolución de la consciencia humana,  se da en la Era de Acuario, los nacimientos a partir de mediados del siglo XX.

La violencia ha sido y sigue siendo el apéndice que arrastra el ser humano en su involución. La violencia ejercida del ser humano hacia el ser humano, empezó a retroceder en las sociedades modernas a partir de la mitad del siglo XX.
El ser humano asciende y desciende del Origen según su plano de vibración (de conciencia o consciencia adquirida a través de las vidas).
La vibración y la frecuencia están sujetas a la consciencia o inconsciencia del ser humano hacia  la vida y el valor que éste les otorga.

Anterior a mediados del siglo XX (en las sociedades modernas) la vida humana no poseía ningún valor para el ser humano. La inconsciencia (involución), dejaba (deja) al ser humano a un personaje dependiente de los poderes externos del Estado y la Religión.
Tradiciones y culturas basadas en la violencia y represión. Creencias basadas en el enemigo, y el premio o castigo al bien y el mal,  impuesto por poderes externos del Estado y la Religión.
En las sociedades modernas este poder externo está en retroceso, la consciencia humana ha dado un paso en el valor de la vida. En el valor del ser esencial, único e irrepetible en este espacio-tiempo-vida.

Todo se mueve como un péndulo, la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que su movimiento hacia la izquierda, el ritmo es la compensación.

Todo está sujeto a un avance y un retroceso. La vida del ser humano, sus experiencias, la (su)evolución.
Para mantener el equilibrio en las especies, los elementos, y  el ser humano como micro cosmos, el ritmo obedece a la misma fuerza en el avance (positivo o negativo), que en el retroceso.

 La experiencia (avance) más dura  que puede tener un ser humano, le da la misma capacidad de retroceso para eliminarla del todo (trascenderla).
Si la experiencia (avance) es menor, el retroceso es menor.

Ejemplo practico. La humanidad ha pasado de ver la esclavitud como un acto divino hacia seres elegidos, permitiendo la esclavitud de otros seres (semi-humanos), según la concepción del ser humano involucionado,  a aborrecer y eliminar la esclavitud por completo (este ejemplo es valido en las sociedades modernas), tener en cuenta la evolución, como vibración y frecuencia.
A pesar de habitar en el mismo planeta tierra, cada país, cada cultura,  obedece a una evolución o involución determinada.
 La evolución del ser humano es individual, por la toma de consciencia. La suma de muchas individualidades da la suma de la sociedad, más, o menos evolucionada. El ser humano a pasado de maltratar a los animales a verlos como seres con derechos por igual.

La evolución en el salto cuántico de la Era de Acuario, está en sus principios, podemos ver en nuestro mundo, las diferencias entre la consciencia y la inconsciencia del ser humano sobre la vida (propia y ajena).

El ritmo es la compensación. El ritmo  mantiene el mismo grado de desplazamiento hacia un grado u otro de la polaridad.

La evolución del ser humano no se mantiene con el mismo ritmo de involución.
La consciencia cambia la vibración, al cambiar la vibración cambia el ritmo, y al cambiar el ritmo, cambian las formas más toscas y violentas del ser humano, por formas mas sutiles y amorosas.

Es fácil y frecuente que el ser humano por educación, cultura y herencia, ante las experiencias dolorosas, luche contra la experiencia determinada.
Esta lucha es una fuerza que ejerce desde el campo emocional y psíquico. La fuerza que ejerce para eliminar la experiencia dolorosa, es la misma fuerza que le es devuelta, como el péndulo. El individuo mantiene la vibración (está en ese plano vibracional de lucha), la vibración crea una frecuencia,  y en la frecuencia se genera un ritmo.

El ser humano al luchar (vibración negativa) esta creando una frecuencia negativa (destructiva), con un ritmo determinado. De la lucha no obtendrá el resultado esperado, la disolución o fin de la experiencia dolorosa. La experiencia se mantendrá en un plano emocional, psíquico o físico.
Para salir de cualquier experiencia dolorosa, el individuo debe trascender la experiencia. Aceptar la inutilidad de la lucha, esta toma de consciencia cambia la vibración, al cambiar de vibración, cambia la frecuencia y el ritmo.
Aceptar es: ser consciente de.
La aceptación no debe confundirse con la resignación, en la resignación (sometimiento), es una vibración negativa y auto-destructiva.

Vibración: El ser humano vibra según su estado de conciencia o consciencia (evolución o involución)
Frecuencia: El ser humano se encuentra en frecuencias afines a su estado de evolución, la afinidad puede ser desde un extremo u otro de la polaridad. Aparentemente el individuo puede estar en una frecuencia contraria a su vibración. Un ser bondadoso en una frecuencia de violencia generada por el exterior. Esta aparente contradicción u extremo, obedece a que el individuo debe trascender algún plano que se halla en esa vibración y en su vibración interna (la propia), puede ser la dependencia, la violencia, el miedo etc.... se aconseja repasar la cuarta Ley Universal, la polaridad. Los extremos se tocan.
Ritmo: El individuo se halla en su vibración interna (la propia), experimentando (viviendo), vibraciones y frecuencias externas, aparentemente contrarias a la suya, (contrarias en grados de evolución, afines, al  no haber trascendido algún grado de  dicha vibración).
El individuo marca y crea un ritmo ante las experiencias de vida, (una periodicidad) una actitud determinada.

Es frecuente que el individuo ante una experiencia dolorosa con el tiempo, crea que está superada, aparentemente puede parecerlo, ha cambiado el escenario, las personas etc...pero la experiencia dolorosa vuelve a repetirse en otras circunstancias y/o, personas.
Esto es debido al ritmo que ha creado.
El ritmo sigue manteniéndose en la conciencia humana, al no trascender, (tomar consciencia de), el ritmo hará que vuelva a entrar en  la frecuencia y la vibración negativa externa.



Cada lector debe meditar y reflexionar en el ritmo que ha creado y,  la frecuencia y  vibración en la que se halla. La voluntad (libre albedrío) le permite cambiar de vibración, de frecuencia y  de ritmo.






El Todo




Espíritu

 
.
Alma


Físico































No hay comentarios:

Publicar un comentario