*Conciencia colectiva, consciencia personal*.

3 Octubre 2013



Conciencia del latin " conscientia" : conocimiento compartido.
Consciencia del latin "Cum Scientia": conocimiento que se tiene de si mismo y el entorno "Ser consciente".

Conciencia Colectiva.

Hasta mediados del siglo XX las sociedades estaban influidas y dirigidas por la conciencia colectiva (conocimiento compartido, adquirido desde el exterior) a mediados del XX empieza el cambio de la conciencia colectiva a consciencia individual, ( conocimiento propio, ser conscientes).
El cambio es lento y progresivo. Actualmente en las sociedades modernas todavía quedan pinceladas de la conciencia colectiva. La evolución del ser humano es lenta e individual. La suma de las individualidades crean la evolución (toma de consciencia) en la masa social. Cuando existe un número suficiente de individuos con parámetros más conscientes de vida, influyen en el resto de la sociedad y esta los asume.

 La conciencia colectiva ha estado basada en la supervivencia del ser humano. El conocimiento compartido (heredado de generación en generación) ha creado diseños de vida, anulando el ser individual. La libertad, los derechos humanos, son recientes en la historia de la evolución humana. La conciencia individual está en sus primeras fases de evolución como masa social.

Hasta mediados del siglo XX la palabra paz, era una utopía. Las sociedades estaban diseñadas para la guerra. El enemigo, los enemigos, eran una realidad constante. La historia de la humanidad se ha basado en el poder piramidal (Estado y Religión).
 El poder del Estado y el poder Religioso, creaban las bases de toda creencia para las masas (el pueblo), que a su vez, servían a estos poderes.

La conciencia colectiva esta basada en el miedo, la violencia y el desprecio hacia la vida. Las tradiciones, las culturas de las sociedades  fueron diseñadas para aceptar (creer en) al enemigo, (crear enemigos).
Los enemigos de otro Estado (otros países) y el enemigo del alma (diablo, infiernos).
 El desprecio hacia la vida ha sido una constante en la conciencia colectiva. Desprecio a otros seres humanos, animales, y la naturaleza en general. La conciencia colectiva basada en el miedo, ha tenido sus frutos en el desequilibrio de las sociedades.
 La división entre hombres y mujeres, los papeles otorgados a cada uno de los miembros, delegándolos a un sector de: Hombres masa productiva, Mujeres, masa reproductiva. Hombres y mujeres creaban el mismo poder piramidal dentro del clan familiar, los hijos al servicio de los padres. La explotación (esclavitud y servidumbre) eran la base de la supervivencia en todos sus ámbitos.
Esta conciencia colectiva casi hermética durante milenios, empieza a fraccionarse con la consciencia actual (Era de Acuario).

En la actualidad el ser humano moderno se encuentra sumergido en el caos. Entre la consciencia adquirida (por evolución propia) y el diseño de la sociedad en la que nace (conciencia colectiva), cuyo diseño se basa en el miedo, la violencia, el premio y el castigo a la obediencia del poder piramidal.

 Las relaciones humanas son conflictivas, los desequilibrios emocionales un hecho, el esteres y la insatisfacción personal (vacío interior) una realidad de nuestros tiempos. El individuo moderno se aleja de la supervivencia (conciencia ancestral o colectiva), para encontrar el equilibrio personal (paz interior). La conciencia colectiva es un diseño ancestral (milenario), anulando las libertades personales, el desarrollo del individuo completo: capaz, pensante y auto-realizable.

La violencia infringida a nuestros ancestros, limitaba el desarrollo del individuo equilibrado. El desequilibrio, la violencia, ejercida durante milenios al ser humano, ha dado como consecuencia un enquistamiento del miedo.

La vida de un ser humano durante milenios ha pertenecido al poder de un Estado Político, y al poder de un Estado Religioso. La desobediencia a estos poderes se pagaba con la vida. Este miedo ancestral ha ido pasando de generación en generación, para asegurar la vida (supervivencia) de los individuos. Europa en el siglo XX, (segundos en la historia de la humanidad), ha dejado millones de muertos (primera y segunda guerra mundial, dictaduras,genocidios). Individuos sometidos a la conciencia colectiva, con el miedo a la desobediencia a los poderes impuestos (Estado y Religión).

La consciencia es el salto cuántico del ser humano hacia la vida equilibrada en todas sus facetas. Amor, realización personal, plenitud, paz interior y exterior.


Consciencia Individual.

La consciencia obedece al desarrollo interno y evolutivo del ser humano. La suma de individuos conscientes, cataliza la consciencia en el resto de la masa social. Esta es una de las razones, del porqué en las generaciones anteriores a mediados del siglo XX, la desobediencia era castigada con la vida. La naturaleza del ser humano no pertenece a la esclavitud ni el servilismo, sino, al consenso y el equilibrio personal, conjuntamente con el entorno que habita.

 El instinto nato del ser humano  (consciencia) fue anulado, (reprimido) a través del miedo, del castigo ejemplar, y las muertes en masa. Premiando al obediente con el estatus de supervivencia. Los mínimos de vida,  para que el poder piramidal  (Estado y Religión) siguieran teniendo las masas sociales a su servicio.

No hay retroceso en la evolución del ser humano (Consciencia), aunque la herencia de la conciencia ancestral sigue vigente en nuestras sociedades modernas, (pinceladas) creando el caos interno. A pesar de ello, esta conciencia se ha debilitado y anulado en muchas facetas de la sociedad. El individuo moderno ha de ser consciente de la realidad heredada, y desecharla por completo.

El estado natural del ser humano es la paz interna y externa, la auto-realización personal, el equilibrio entre el yo y el entorno. El ser humano es un ser sociable. La naturaleza humana busca el consenso y el compartir.
La naturaleza humana es antagónica con el poder piramidal. Este, sólo ofrece esclavitud y servilismo, depaupera al ser humano. La violencia denigra al ser humano, los antepasados han sido excesivamente denigrados como individuos,  y su vez, han denigrado a su prole (nuevas generaciones).

Todo ser humano nace y es creado por la divinidad, portando la partícula divina en su interior. En la historia de la humanidad, la divinidad ha pertenecido al poder piramidal religioso, depauperando la esencia divina y denigrando al ser humano, como un ser indigno.

La interpretación de la divinidad ha sido interpretada y ejercida desde la violencia. El poder religioso sea de la índole que sea (cultura especifica), desgarra al ser humano de la (su) verdad intrínseca. El poder religioso ha sometido durante milenios al ser humano, con el castigo a la desobediencia. La divinidad interpretada como el castigo, y el mal, a la figura indigna del ser humano, ha dejado (dejó) a los individuos a un estado de dependencia, en la obediencia y el miedo al castigo divino y, terrenal, por sus ministros (el clero).

 Esta depauperación ha dejado durante siglos y milenos, al individuo en un estado de desequilibrio violento para si mismo y el entorno. La consciencia es la apertura a la realidad intrínseca del ser humano. Su realidad como ser esencial, portador de la partícula divina (ser divino) y a la vez, ser humano físico y/o material; un ser auto-realizable, completo y libre, dotado de amor, de dar y recibir en todas las experiencias de vida material y/o física. Espíritu, Alma y Cuerpo Físico, una realidad indivisible en los seres humanos.

El individuo moderno ha de ser consciente de esta herencia y rechazarla.
 El ser consciente rechaza esta realidad (conciencia ancestral) que depaupera al ser humano y lo divide de su propia naturaleza. Esta conciencia ancestral  en pequeños grados, todavía es vigente en nuestros días.

Ser consciente y asumir la realidad de la independencia personal, la evolución interna y externa, la auto-realización como un hecho equilibrado y normalizado en las vidas de todo individuo.

Eliminar por completo la figura del enemigo (herencia ancestral), y aceptar (ser conscientes) de la realidad divina y humana que todo individuo posee. La vida humana es una realidad por derecho propio del individuo, no una utopía en el tiempo. Recuperar el Ser Esencial y la libertad de ser, en este espacio-tiempo-vida. Realidad que ha sido reprimida y castigada desde los poderes piramidales. La Era de Acuario es el salto cuántico en la evolución del ser humano. Uno con el Todo. Uno en su parte divina y esencial, materializada en este plano de vida física.

La voluntad es el motor de la vida. La conciencia ancestral (sus poderes piramidales), han secuestrado la voluntad de los individuos. La violencia y el miedo a la violencia ejercida desde los poderes externos, han domesticado (domesticaron) la esencia natural del ser humano.

 La violencia es un plano involucionado que debe trascenderse. Se trasciende con la aceptación (consciencia), de: no hay enemigos. Todo enemigo se ha creado desde la mente involucionada. Esta creación mental se ha materializado en enemigos reales, con luchas reales.

El ser humano crea a través de sus pensamientos, realidades. Creer en los enemigos es crear a los enemigos.
El ser humano es creador, crea constantemente realidades, emocionales, físicas y materiales. Es importante que cada lector medite en sus creencias heredas y las creencias propias, y sea consciente de su vida y entrono.

La Era de Acuario es el salto cuántico de la conciencia ancestral (esclavitud, servilismo, violencia, depauperación humana) a la consciencia individual (libertad, auto-realización personal, plenitud- vida)
Conciencia colectiva, como inmadurez del individuo (estado de dependencia, a otros poderes externos)
Consciencia individual, como madurez (estado de independencia, ser humano completo).

Conceptos a tener en cuenta de la conciencia colectiva:

Miedo. El miedo es heredado, actúa como un virus, paraliza el organismo humano (individuo libre,ser esencial).  El miedo consume y anula la voluntad. Es fácil que el ser humano luche contra el miedo o, huya de él. El miedo se transciende. El lector debe asumir (ser consciente), de que el miedo es heredado y un concepto mental, cuya creencia, crea estados desequilibrados y reales en las experiencias de vida. El individuo debe aceptar el miedo como un factor de dependencia. esta  ubicando la voluntad ajena (poder ajeno) ante las necesidades de su vida.  Frenar la frecuencia del miedo, eliminando así su vibración (la del miedo). Anteponer la voluntad propia, a la voluntad ajena, (la creencia ancestral de como es la vida y los sucesos en la vida). Hacer ejercicios de meditación y reflexión para recuperar la voluntad propia.

Voluntad. La voluntad ha sido depauperada y secuestrada durante milenios por los poderes externos (piramidales). La voluntad es el motor de la auto-realización. El lector debe ser consciente, (aceptar), que su voluntad ha sido secuestrada por herencia cultural y educacional. La conciencia colectiva ha obligado y obliga al individuo a, ante poner las apariencias de vida, a la propia vida, realización personal). La reflexión y el libre pensamiento forma parte de la consciencia, no de la conciencia colectiva. El lector debe meditar y reflexionar para recuperar la (su) voluntad.

El enemigo. El enemigo ha sido creado para domesticar a las masas desde la antigüedad. El poder piramidal ha creado enemigos reales y ha fijado en las conciencias de los individuos la creencia del enemigo común. Sin enemigo no hay violencia, sin violencia el ser humano evoluciona más deprisa. Ubica sus pensamientos y voluntad a la vida, no a la supervivencia. El lector debe ser consciente del personaje del enemigo, un poder mental que ha creado enemigos reales. El lector debe meditar y reflexionar, para eliminar el concepto de enemigo, (los enemigos). Negar y deshacer la violencia como solución a cualquier acto u hecho de la vida.

Violencia, física, emocional, psíquica. La violencia ha acompañado la historia de la humanidad. De mayor a menor grado, la violencia ha sido un acto cotidiano en las vidas de los individuos. La represión, la humillación, el castigo, el miedo (acto violento), la carencia afectiva, o de riqueza. La naturaleza humana a diferencia de lo vivido por los seres humanos, no es violenta. Al crear enemigos, sumarle el miedo y la ausencia de voluntad, han desequilibrado la naturaleza humana, dejándola a la sombra y destrucción de la vida, al punto de que el ser humano a lo largo de la historia, ha sido un depredador de la vida. Deapauperándose como ser, y depauperando a los otros seres y entorno.
La violencia engendra violencia, aumenta la frecuencia de la vibración destructiva, y el ser humano, lejos de ser un ser, pasa a ser  el deterioro de la vida, propia y ajena. El lector debe tomar consciencia de esta herencia, y quitarle el poder radicalmente.  La violencia no puede contemplarse por grados (aunque los haya), permitir algún grado de violencia, es permitir el mismo grado de denigración ante la vida (las vidas).
El lector debe meditar y reflexionar ante resultados obtenidos por la violencia, y asumir que la violencia es un concepto heredado. El ser esencial es pacifico y resolutivo ante las experiencias de vida.

Supeditación y servilismo. Herencia de la conciencia colectiva. Provocado por el miedo y la ausencia de voluntad. El lector debe tomar consciencia de este hecho, y recuperar la voluntad propia.



Siempre ha habido seres humanos conscientes de la realidad esencial del individuo. Los antiguos sabios dejaron legados.

Se recomienda leer las Leyes Universales o Principio de Hermes de Trismegisto. Las encontrarán en el archivo de este blog en el mes de Octubre. Editadas 1ª, 2ª, 3ª y 4ª,  las restantes se editarán próximamente.



































































No hay comentarios:

Publicar un comentario