18 Noviembre 2013
La complejidad del ser humano es de tal magnitud, que el pensamiento humano no ha alcanzado a descifrar los motivos totales, de la esencia de la vida. Los interrogantes se ha ido sucediendo generación tras generación a lo largo de la historia de la humanidad. Hallando respuestas y aproximaciones al gran misterio que supone la vida, pero gran parte de las incógnitas siguen estando.
El deseo innato del ser humano en descubrir o descifrar el porqué de la vida y de sus sucesos, viene dado por la necesidad de una vida mejor (calidad de vida y plenitud en todo el desarrollo).
Las carencias, han supuesto el reto, para indagar en las profundidades del misterio de la vida y toda su complejidad física y esencial.
Todo ser humano está sometido a un desequilibrio que pretende equilibrar. La satisfacción y la plenitud siempre han sido la meta en el pensamiento humano. Cualquier tipo de relación ha ido enfocada hacia esta necesidad.
Las relaciones de pareja, de trabajo, de amistades, clanes de todo tipo. La necesidad de crear los gobiernos, las religiones, asociaciones de todo tipo. El ser humano siempre ha buscado la mejora de la vida en todas sus facetas.
La evolución, marca un sentido hacia está necesidad. A mayor evolución, mayor consciencia de la vida, y con ella, mayor libertad de decisión.
Antiguamente las relaciones amorosas, eran encauzadas en los matrimonios concertados por los (sus) mayores (padres). A medida que avanza la evolución y el despliegue de pensamiento propio y libertad, estos matrimonios concertados quedan obsoletos en las sociedades modernas. En otras sociedades, este pensamiento y resolución todavía es vigente. La necesidad de asegurar el bien estar en esta vida, creó formas de vida adaptadas al pensamiento de cada época.
El pensamiento está ligado, al estado de evolución o involución de los individuos. Y la evolución lo está, en referencia a la consciencia (ser consciente de).
El pensamiento humano deriva en actos, en hechos materializados. Cada experiencia materializada en la vida, es una experiencia vivida. El ser humano experimenta la (su) vida.
A diferencia de otros seres en nuestro mundo (los animales), el ser humano es el único que pasa por una evolución, desde la inconsciencia ante la vida, a la consciencia de la vida.
La complejidad del ser humano siempre ha ido encaminada al desarrollo de la consciencia total, de la consciencia de la propia vida y de su propia naturaleza. Vivir, experimentar y trascender.
La historia de la humanidad está escrita, con actos completamente inconscientes sobre la vida. Guerras, hambre, injusticia de todo tipo. Eliminar al otro (el enemigo) ha supuesto y sigue suponiendo, el pensamiento erróneo, para adquirir mejor vida o calidad de vida, para quien ejerce la barbarie de la eliminación de otras vidas, o las somete a depauperaciones.
Estas actitudes inconscientes, ante el valor de la vida humana, es el termómetro que marca la incapacidad de un ser humano, para adaptarse a la vida en sentido individual y colectivo.
El ser humano ha experimentado verdaderas tragedias en la vida, tragedias a nivel personal (individual) y colectivo.
Las sociedades han trascendido a lo largo del tiempo, formas inconscientes de vida, desarrollando más la consciencia hacia el derecho propio y colectivo de una vida plena.
Trascender: Pasar de un ámbito a otro, atravesando el límite que los separa. Estar por encima de.
En las sociedades modernas, se ha trascendido, la tradición ancestral e involucionada de los matrimonios concertados, dejando que los individuos elijan desde su libertad, las formas de vida que desean, por derecho propio de elección (libre albedrío).
Esta trascendencia colectiva (social) puede darse por la suma de individualidades en la consciencia de vida y la libertad de la misma.
Hoy en día, en las sociedades modernas es impensable el acto de someterse a las voluntades ajenas (padres), para una relación amorosa. Se ha trascendido desde la tradición impuesta en la conciencia, (enseñanza y aprendizaje en las etapas del ser dependientes) a la consciencia, en su libertad de libre albedrío en relación a su propia vida.
En muchos países, (sociedades modernas), se ha trascendido a nivel de gobiernos, las dictaduras por las democracias.
Las religiones con un poder absoluto en la antigüedad, han perdido gran parte de este poder, al ser los individuos los que han trascendido formas de vida, que someten a la propia vida a estados de depauperación.
Aunque la historia de a humanidad nos marca un estado de trascendencia en varios ámbitos, lo real, es que el ser humano está en pañales en cuanto a la trascendencia.
Imperan hoy en día, los mismos enemigos que en la antigüedad, no en su grado y fuerza, pero no han sido del todo trascendidos. Miedos, enemigos, carencias, estados de soledad, de dependencia, infravaloración, luchas, culpas, etc...todo lo que impide el estado pleno de un ser humano.
El ser humano obedece a una estructura compleja. Nace con un organismo consciente e inconsciente a si mismo. Crece y es educado en pensamientos tradicionales que obedecen a estados de inconsciencia. Se enfrenta a su realidad de vivir y experimentar, según su avance de evolución individual, más la evolución que halla en el colectivo social, que puede ser afín o contrario a sus expectativas de vida.
El ser humano proviene del desencadenamiento de la Inteligencia Universal, dotado de la misma inteligencia que lo genera, posee la partícula divina, y adquiere las formación del espiritu, del alma y del cuerpo físico.
Tres planos de existencia que son inseparables.
El espiritu contiene y/o, es, el Ser Esencial a desarrollarse, el alma es, la martiz que contiene el espiritu y asegura su desarrollo en su interior, el cuerpo físico es la fase resolutiva de la evolución del espiritu.
Analogía práctica: el espiritu de la flor está contenida en la cascara de la semilla, la finalidad es la flor, no la semilla, pero la semilla inseparable del acto de la vida de la flor, es la matriz que asegura su desarrollo. La flor nacida es el cuerpo físico de la flor. Tres realidades inseparables.
Cada plano o dimensión de esta gran complejidad de la vida, está dotada de inteligencia. Una inteligencia que asegura la finalidad del desarrollo total.
El espiritu posee una consciencia, (una inteligencia determinada), que aflorara según su desarrollo de evolución. El alma, posee otra inteligencia ligada a la misma existencia, y el cuerpo físico posee otra inteligencia. Ligadas todas en una sola inteligencia; la partícula divina que cada ser humano posee, y que va desarrollando según su avance en los planos de vida y de existencia.
No son tres inteligencias que actúan arbitrariamente, es la misma inteligencia que se proyecta en tres planos diferentes, para llegar a la finalidad, del desarrollo total del ser humano como existencia única, individual e irrepetible.
Analogía práctica: Cada célula de nuestro organismo posee inteligencia. Las células crean organismos, y cada órgano actúa según su inteligencia, para el bien común de todo el cuerpo humano. No son inteligencias separadas o arbitrarias, sino, que la Inteligencia Universal, delega facetas diferentes de la inteligencia, para el desarrollo completo de un ser.
El ser humano obedece a los tiempos: Lineal, (exterior), y atemporal (interior. El cuerpo físico sujeto al lineal, y el alma y el espiritu al atemporal. El ser humano se proyecta en las dos vertientes de la existencia: La efímera (vida-muerte), y la eterna.
Desde el Origen (Inteligencia Universal), el ser humano se proyecta en la vida y la muerte con ciclos de reencarnación. Una secuencia, como si de fotogramas se tratara, para el desarrollo total de toda su existencia y ser esencial.
Cada expresión de vida, obedece a una faceta del computo total, de su existencia. El ser humano se materializa en el físico, en este plano de vida, para seguir desarrollando su ser esencial (el espiritu y/o partícula divina).
Experimenta, siente, piensa, razona. Las experiencias someten al ser humano a un desgaste de la conciencia. La conciencia está sujeta al aprendizaje y a las formas tradicionales (ancestrales) del pensamiento humano.
Este desgaste cuando llega al punto álgido, empieza a ser trascendido. En el paso de la trascendencia, el individuo pasa de la imanencia (propiedad, por la que una determinada realidad, permanece como cerrada en si misma, agotando todo su ser y actuar), al estado de consciencia; liberación y autonomía del propio ser.
La calidad de vida en el ser humano pasa por trascender.
En la actualidad, en los principios de la Era de Acuario, el individuo se ve sometido a estos estados de trascendencia.
Cada experiencia vivida no es arbitraria, no obedece a una voluntad ajena. Obedece a la necesidad del propio ser humano, en trascender pautas involucionas a evolucionadas.
El acto de trascender puede ser extremadamente lento, e inclusive aplazado a otras vidas, (segmentos de la misma vida y existencia individual).
Pero cada experiencia negativa en la actualidad, demanda una reflexión. Cada lector debe reflexionar y meditar sobre la misma. La lucha, no hará que la experiencia sea trascendida, al contrario mantendrá al ser humano en esa vibración.
El/los enemigos, han sido creados en las mentes involucionadas, el individuo puede hallar enemigos en todas partes, de toda índole y clase, pero la figura del enemigo se da, para trascender este pensamiento creado e involucionado, que ha dado como resultado, multitud de luchas externas e internas.
Cada conflicto es una experiencia que se vive, se experimenta, y de este acto de experimentar debe pasarse al acto de trascenderlo.
Es posible que el individuo haya experimentado fases de la vida muy complacientes y estas se hayan ido.
Al irse, el individuo experimenta el fracaso, la traición, la duda, la soledad etc...sentimientos negativos, que generan pensamientos negativos y de estos actuaciones negativas.
El lector debe parase y meditar sobre lo que este viviendo, o no tenga solucionado en la vida, reflexionar y apartarse del (los) conceptos de: La mala suerte, la duda, el enemigo, la traición, el destino, etc... todo lo que lo invalide para actuar desde su voluntad.
Y empezar a ser conscientes de la trascendencia. Trascender ese plano, que sólo ha sido experimentado (o se experimenta) desde algún auto-engaño, (involución) en alguna faceta inconsciente del propio individuo.
Esta faceta puede ser, alguna dependencia que no detecta y que con toda seguridad obedece al periodo de aprendizaje en la infancia. Puede obedecer también, a algún tipo de tradición,que el individuo siente y que no esta en la línea de la vida consciente, y en la libertad del libre albedrío. Y, a la definición adquirida en la infancia. A las definiciones negativas que ha recibido el individuo y que las ha tomado como propias, como realidades de su propio ser.
El ser humano suele definirse, por la definición externa en su infancia, y queda catalogado como: Es esto o aquello. A menudo estas definiciones se arrastran a lo largo de la vida, definiciones que sólo generan el desequilibrio, a la vez que el ser humano, lucha por encontrar el equilibrio, ignorando que el motor de las experiencias negativas se halla en la auto-definición propia, y gran parte de ella, ha sido adquirida en una etapa de dependencia (la infancia).
Es de suma importancia que el lector medite y reflexione en la auto-definición que tiene de si mismo, y si en realidad esta definición obedece a su propio ser, o a la creencia adquirida en la infancia, por factores y personas externos/nas. La gran parte de la auto-definición de un ser humano, queda inscrita en el pensamiento del individuo, en el periodo de la infancia. Las carencias han ido en deterioro de la valoración propia, auto-valorándose el individuo como el resultado de la carencia.
Cada experiencia de vida en este plano de vida física, es proyectado desde el espiritu de cada individuo, (Plano de la Inteligencia Universal en el Ser Esencial) con la finalidad de ser trascendida.
El ser humano es un ser social, que crea sociedades y clanes de todo tipo. La trascendencia posee dos pasos: La trascendencia personal, y la trascendencia colectiva.
La Era de Acuario, es una Era donde el ser humano, debe completarse en su totalidad y magnitud.
Las Eras no son casuales, nada en los planos de existencia es casual, todo obedece a la Inteligencia Universal, de la cual procede todo. Los principios del despertar en las masas sociales, se dan por la necesidad desarrollada en los espíritus (o, partícula divina) de cada individuo (su ser esencial).
Al igual que en la analogía de la flor, el ser humano no puede permanecer en estados involucionados y de inconsciencia ante la vida, (propia y ajena). La finalidad del ser humano es, su desarrollo completo. En este desarrollo se ven implicados los tres estados de vida: Alma, espíritu y cuerpo físico. La voluntad es el motor esencial en la proyección del individuo, en las experiencias vividas y las trascendidas, en lo que está viviendo y trascendiendo. Desde el inicio del ser humano en una existencia (vida), efímera y eterna, empieza el inicio de la consciencia en su interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario